
Mastopexia
La mastopexia o elevación de mamas es una cirugía de senos que soluciona la caída del tejido mamario, mediante la recolocación de la mama, areola y pezón, para obtener una forma más estética. Se retira el exceso de piel y si es necesario, se recomienda colocar un implante mamario.
Elección del volumen y proporción
La elección del volumen en una cirugía de senos es un proceso personalizado que debe adaptarse a la anatomía y expectativas de cada paciente. Es fundamental lograr un equilibrio estético con el tórax para mantener la armonía corporal y evitar desproporciones que puedan afectar la postura o la comodidad.
El tamaño ideal dependerá de factores como la estructura ósea, la elasticidad de la piel y el volumen mamario preexistente. Además, la técnica quirúrgica utilizada se definirá según el grado de caída de la mama, buscando siempre un resultado natural y simétrico.

Técnicas según el grado de caída
Caída Mínima
- Se realiza una incisión alrededor de la areola.
- Se utiliza sutura interna para levantar y dar forma al seno.
- Indicada en pacientes con caída leve de aproximadamente 2 cm.
- Permite una rápida recuperación con cicatrices mínimas.
Caída Moderada
- Se extienden las incisiones de manera vertical desde la areola.
- Se elimina el exceso de piel y se ajusta el volumen mamario.
- Permite reposicionar la mama en su lugar adecuado y mejorar la firmeza.
- Indicada para pacientes con caída moderada, generalmente entre 2 y 5 cm.
Caída Severa
- Se emplea una incisión en forma de T invertida.
- La cicatriz queda en el surco mamario, alrededor de la areola y en vertical.
- Indicada en casos donde hay un gran exceso de tejido y piel.
- Permite reposicionar la areola y elevar el seno tras cambios de peso o embarazo.
- Brinda resultados más definidos en pacientes con caída mayor a 5 cm.
Cada técnica busca obtener resultados naturales y armoniosos, mejorando la estética del busto y la confianza de la paciente. Es recomendable acudir a una valoración médica para determinar la mejor opción según las características individuales.
Ficha tecnica
- Hospitalización: No requiere
- Anestesia: General
- Tiempo de la Cirugía: 4 Horas
- Tiempo de Reposo: 8 días
Preguntas
frecuentes
¿Quiénes son candidatos?
Las personas que pueden ser candidatas a una mastopexia son mujeres con senos poco firmes, caídos o con exceso de piel, pacientes con una pérdida significativa de peso o mujeres que con el paso de los años han sufrido los efectos de la gravedad.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
Se hace mediante anestesia general con el acompañamiento de un anestesiólogo para una monitorización adecuada durante toda la cirugía.
¿Cuánto dura el procedimiento?
La intervención quirúrgica tiene una duración de tres a cuatro horas dependiendo del tamaño de la mama y de la técnica empleada.
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
Esta es una cirugía de tipo ambulatoria.Puedes retomar tus actividades normales ocho días después de la cirugía. Es necesario asistir a todos los controles postoperatorios. Deberás utilizar un brasier post operatorio que mantiene la mama en su nuevo sitio. No es necesario una compresión mayor, comprimirlo exageradamente puede provocar sufrimiento innecesario del tejidos.
Se recomienda reposo, una buena hidratación, uso de antibióticos durante pocos días después de la cirugía y un analgésico en caso de dolor.
¿Cuánto dura el efecto?
El efecto de la mastopexia es permanente, sin embargo, debe tener en cuenta que los cambios en el cuerpo pueden afectar el resultado.
Conoce más procedimientos de mamas

Descubre a nuestros especialistas y deja tu belleza en manos expertas.