Lifting facial con hilos de sustentación - José Cortés Institute

Lifting facial con hilos de sustentación

Los hilos tensores o suturas de sustentación son un tipo de tratamiento estético inyectable que se utiliza para tensar y levantar la piel flácida del rostro, cuello y otras áreas del cuerpo. Estos hilos están hechos de materiales biocompatibles, lo que significa que no causan reacciones alérgicas ni rechazo por parte del cuerpo.

lifting facial hilos tensores

¿Cuáles son los beneficios de los hilos tensores?

Dan resultados naturales y graduales, estimulan la producción del colágeno en la piel, mejora la firmeza y textura en general del rostro, es un procedimiento mínimamente invasivo ya que no requiere incisiones grandes ni tiempo de recuperación prolongado. 

¿Cuáles son los cuidados después del tratamiento con hilos tensores?

¿Para qué sirven?

Los hilos tensores en el rostro sirven para rejuvenecer la piel y combatir la flacidez y las arrugas. Se trata de una técnica de lifting sin cirugía que consiste en insertar unos hilos compuestos por un material biológico reabsorbible bajo la piel.

Estos hilos crean una tensión que eleva y reafirma el rostro, y también estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la elasticidad y el grosor de la piel.

Los hilos tensores se pueden utilizar para tratar diferentes zonas del rostro, como el contorno de los ojos, las mejillas, el cuello, las cejas o el óvalo facial.

Ficha tecnica

Preguntas
frecuentes

Los hilos tensores se insertan debajo de la piel mediante pequeñas incisiones en la zona a tratar. Una vez colocados, los hilos actúan como soporte y estimulan la producción de colágeno en la piel, lo que mejora la firmeza y la elasticidad de la misma. Además, los hilos pueden ser ajustados para lograr el efecto deseado, lo que permite obtener resultados personalizados.

No hay tiempo de recuperación, puedes re-incorporarte a tu vida cotidiana de manera inmediata, ya que no requiere hospitalización.

El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el dolor es mínimo. Sin embargo, después del procedimiento, es posible sentir molestias leves o hinchazón en la zona tratada, pero esto suele ser temporal y se puede aliviar con analgésicos leves.

Aunque el efecto tensor es visible desde el primer momento (posterior a la desinflamación derivado del proceso de colocación), la mejoría aumenta dentro de los primeros meses posteriores a la aplicación, cuando se produce la estimulación de colágeno.

Depende del metabolismo de cada persona, el tipo de hilos que se hayan utilizado y la zona tratada, en promedio la duración es de 12 a 18 meses

Sí, como cualquier tratamiento, los hilos tensores tienen algunas contraindicaciones. No se recomienda el tratamiento a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con infecciones activas en la piel, enfermedades auto inmunes, trastornos de coagulación o alergias a alguno de los componentes de los hilos. Es importante platicar con tu medico sobre cualquier condición médica existente antes del procedimiento.

Podemos clasificar los hilos tensores en diferentes tipos. La diferencia radica en dos factores; el material del que está hecho el hilo y la forma del hilo tensor. Existen diferentes tipos de hilos tensores, pero los más utilizados están hechos de polidioxanona (PDO) o ácido poliláctico (PLLA). El PDO se degrada naturalmente en el cuerpo en un período de 6 a 8 meses, mientras que el PLA tarda un poco más, alrededor de 2 años. Ambos materiales son seguros y se utilizan ampliamente en la industria médica.

Aunque el efecto tensor es visible desde el primer momento (posterior a la desinflamación derivado del proceso de colocación), la mejoría aumenta dentro de los primeros meses posteriores a la aplicación, cuando se produce la estimulación de colágeno.

Aunque el efecto tensor es visible desde el primer momento (posterior a la desinflamación derivado del proceso de colocación), la mejoría aumenta dentro de los primeros meses posteriores a la aplicación, cuando se produce la estimulación de colágeno.

Cirujanos Plásticos certificados, Dermatólogos y Médicos Estéticos

Lo más importante es tener una consulta de valoración antes de realizarse el procedimiento, para evaluar si el paciente es candidato al procedimiento y poder discutir las expectativas del paciente. 

Otro punto que tratar en la consulta médica es sobre el estado de salud del paciente y si está en algún tratamiento farmacológico, es importante dejar de tomar las siguientes cosas al menos 1 semana antes del tratamiento: aspirinas, cápsulas de ajo, ginseng, té verde, té negro, omegas 3 y 6, vitaminas B, anticonceptivos (píldoras), tratamientos para bajar de peso, anticoagulantes. 

Como en cualquier procedimiento médico existe un riesgo mínimo de complicaciones, las más comunes son hematomas, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en la zona tratada. Estos efectos son temporales y desaparecen con el tiempo. Es importante que vayas con un profesional capacitado y certificado, para que los riesgos y complicaciones sean mínimas y que obtengamos los mejores resultados posibles. Es un tratamiento seguro y eficaz si se realiza por un profesional de la salud capacitado y con experiencia. Algunas complicaciones poco comunes son las siguientes: infección, rechazo de los hilos y desplazamiento de los hilos. En caso de que se presenten algunas de estas complicaciones es importante buscar atención médica de inmediato.

Otros procedimientos de mejillas

doctores

Descubre a nuestros especialistas y deja tu belleza en manos expertas.

Scroll al inicio

¡Hola!

Aquí podrás agendar tu cita, para ello es importante que selecciones uno de los servicios de tu interés.