Otoplastia: Corrige la forma de tus orejas con cirugía estética
otoplastia icono

Otoplastia

La otoplastia, también conocida como cirugía de orejas, es un procedimiento estético diseñado para corregir deformidades o imperfecciones en las orejas, mejorando su forma, tamaño o posición en relación con la cabeza. Este tratamiento es ideal para quienes desean una apariencia más equilibrada y armónica de sus orejas, aumentando así su confianza y autoestima.

A diferencia de otros procedimientos estéticos, la otoplastia no solo se enfoca en mejorar la apariencia visual de las orejas, sino que también puede corregir problemas funcionales como malformaciones congénitas o asimetrías pronunciadas.

¿En qué consiste la otoplastia?

Este procedimiento quirúrgico ambulatorio permite modificar el cartílago auricular para alcanzar una forma más armónica y proporcionada. La cirugía puede incluir:

Otoplastia Cirugia

Las incisiones suelen realizarse en la parte posterior del pabellón auricular, lo que permite que las cicatrices sean prácticamente imperceptibles.

Otoplastia Cirugia

¿Cómo se realiza la cirugía de otoplastia?

El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local, con sedación o anestesia general, dependiendo de la edad del paciente y el alcance de la corrección.

El procedimiento tiene una duración de aproximadamente 1 a 2 horas y no requiere hospitalización, lo que permite que el paciente regrese a casa el mismo día.

Beneficios de la Cirugía de ojeras

Proceso de Recuperación despues de cirugía

La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas, incluyendo el trabajo o la escuela, aproximadamente una semana después de la cirugía.

Ficha tecnica

Preguntas
frecuentes

Este procedimiento se realiza bajo anestesia local con sedación o anestesia general, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Después de la cirugía, es común experimentar molestias leves que se controlan fácilmente con analgésicos recetados.

Debido a la preocupación de los padres respecto al aspecto de las orejas de los hijos, es muy común que se realice esta cirugía en niños. Sin embargo, se debe esperar a que la oreja tenga arriba del 85% del tamaño que alcanzará cuando sea adulto. Esto se alcanza a los 6 años. Así que a partir de esta edad se puede realizar la cirugía.

Aunque los cambios son visibles inmediatamente después de la cirugía, el resultado final se aprecia una vez que la inflamación ha disminuido por completo, lo cual puede tomar varias semanas.

Puede utilizarse anestesia local, donde el paciente está despierto pero no le produce dolor, se evita las molestias de los efectos secundarios de medicamentos sedantes como las náuseas e inmediatamente después de la cirugía podrá ir a casa. En el caso de personas nerviosas o ansiosas es mejor realizar este tipo de procedimiento mediante sedación junto con anestesia local o incluso anestesia general. Se debe tratar de modo individual cada caso en consulta para lograr el mejor resultado con el menor riesgo posible.

El costo es variable y se debe tomar en cuenta el tipo de anestesia que se utilice. Ya que es factible el uso de anestesia local, el hacerlo con este tipo de anestesia es mucho más barato. Sin embargo se debe de considerar otros gastos como lo son los gastos hospitalarios y los honorarios médicos del equipo quirúrgico que participa en tu cirugía. En tu consulta de valoración de acuerdo a la anestesia que más te convenga y el tipo de técnica a utilizar se determinará el presupuesto exacto.

El paciente puede reintegrarse a sus labores al día siguiente siempre y cuando no requiera esfuerzos; sin embargo, la inflamación estará presente sobre todo el primer mes y se debe de tomar ciertas precauciones. Aunque hay un cambio inmediato en la forma de las orejas tratadas, es importante saber que el resultado podrá considerarse definitivo después de los 6 meses. 

Después de la cirugía se debe tomar en cuenta ciertas indicaciones:

Es necesario utilizar una banda tipo “tenista” o una ballerina para el cabello que haga presión sobre las orejas, lo que permitirá mejor control de la inflamación, que se mantengan en esa posición a lo largo de los días hasta su cicatrización interna final y evitar algún accidente y se doblen y se pierda la forma construida durante la cirugía. Se debe mantener esta banda durante al menos 3 semanas 24 h al día. 

No podrás hacer ejercicio durante 30 días, ya que el incrementar la actividad física o esfuerzos importantes producen mayor inflamación en la oreja y pueden perder definición.

En términos generales, no duele. Algunos pacientes refieren una sensación de presión y un dolor punzante, pero está relacionado con la inflamación. El uso de analgésicos y antiinflamatorios controlan perfectamente estas molestias.

Conoce más procedimientos de cejas

Sección principal

Oreja

doctores

Descubre a nuestros especialistas y deja tu belleza en manos expertas.

Scroll al inicio

¡Hola!

Aquí podrás agendar tu cita, para ello es importante que selecciones uno de los servicios de tu interés.